Ciberseguridad en infraestructuras IT: Protegiendo los cimientos tecnológicos de tu empresa

¿Eres consciente de la importancia de la ciberseguridad en infraestructuras IT para empresas

¿Tienes claro qué soluciones tecnológicas te permiten proteger a tu compañía de los ataques cibernéticos más feroces?

La importancia de la ciberseguridad en infraestructuras IT de grandes compañías.

Toda compañía moderna tiene una infraestructura de IT compleja, valiosa y esencial para su operatividad diaria. Y es a los ojos de los ciberdelincuentes un objetivo prioritario para sus fechorías, sean piratas informáticos, secuestradores de datos o tengan otras motivaciones. 

La plataforma de reconocimiento automatizado y ataques multietapa

Si la infraestructura IT falla, la compañía se puede desmoronar de un modo brutal e instantáneo. Volver a reconstruirse en un caso así no siempre es posible y conlleva grandes costos en materia económica, de tiempo, esfuerzo y trabajo.

Levantar la reputación perdida, volver a conseguir los activos dañados, captar de nuevo a los clientes desaparecidos y recuperar la normalidad de la gestión de las infraestructuras IT, con suerte, puede ser un trabajo ímprobo y largo. 

Por eso, y probablemente ya seas consciente de ello, invertir en ciberseguridad para infraestructuras IT es esencial y altamente rentable. En Azuba somos especialistas en ciberseguridad para grandes compañías. Somos distribuidores oficiales en España de las soluciones tecnológicas más eficientes para la protección de infraestructuras inteligentes de última generación. Ayudamos a las empresas a disponer de entornos IT más eficientes y protegidos con soluciones como FireCompass, Zinnox y Rubrik.

Ciberseguridad en infraestructuras IT complejas: claves para la protección de los cimientos tecnológicos de tu empresa

Tecnología puntera de ciberseguridad con soluciones eficientes para entornos IT complejos.

La ciberseguridad en infraestructuras IT complejas requiere soluciones integrales que aborden su protección desde distintos ángulos, con acciones complementarias que contribuyan, una a una, a lograr un conjunto más seguro e inexpugnable, libre de vulnerabilidades y debilidades.

  • Análisis de Aplicaciones Web, de dispositivos móviles y de redes. 24/7 y sin que en ningún momento paralice la actividad u operatividad normal de la compañía. La detección precoz de problemas, vulnerabilidades o deficiencias de seguridad es esencial para una rápida actuación, evitando que se conviertan en una puerta de entrada para los hackers, piratas o secuestradores de datos
  • Test y auditorías de penetración con total respeto a la infraestructura IT de la compañía y sin alterar la operatividad de los activos tecnológicos de la empresa. Si el hacking ético puede penetrar hasta un punto, también podrán hacerlo los ciberdelincuentes. Es una acción esencial para crear los parches, barreras y mejoras que realmente tu empresa necesita. Sin soluciones estandarizadas ni enlatadas, atendiendo a la situación real, estado y mejoras específicas que necesita cada compañía. 
  • Reconocimiento y protección de la Superficie de Ataque. Disponer de información real sobre la superficie de ataque de los entornos de software identificando todos los vectores de ataque que pueden emplear los hackers es esencial para reforzar y asegurar su protección de las infraestructuras IT. 
  • Simulacros de ataque en tiempo real con hacking ético que no altera el normal funcionamiento de la compañía. 

En Azuba disponemos de las soluciones más efectivas para la ciberseguridad de infraestructuras IT. Somos distribuidores oficiales en España de:

  • FireCompass, la plataforma de reconocimiento automatizado y ataques multietapa que idéntica las superficies de ataque incluso en entornos IT altamente cambiantes y descubre las rutas de ataque antes de que los ciberdelincuentes las detecten. 
  • Zinnox, el software más eficiente para test de penetración y auditorías de ciberseguridad para sistemas y aplicaciones de grandes compañías para la máxima protección de los activos y datos críticos de la empresa.

Soluciones backup avanzadas para una protección anti ransomware efectiva

Uno de los grandes peligros de ciberseguridad en infraestructuras IT de grandes empresas es el secuestro de datos. Cada trimestre, las estadísticas oficiales muestran un mayor número y agresividad de los ataques perpetrados por los hackers. Y las cuantías exigidas se van incrementado de manera alarmante. 

Las copias de seguridad son esenciales. Pero una gran compañía no puede relajarse en este sentido, no se puede conformar con copias semanales, ni tiene suficiente con una acción esporádica. Necesita soluciones backup efectivas 24/7 que permitan realizar copias de seguridad constantes y una rápida recuperación en caso de ataque minimizando la afectación de daños. 

En Azuba disponemos de las soluciones de backup para una defensa anti ransomware efectiva clave para la ciberseguridad de las infraestructuras IT.

  • Rubrik, solución Zero Trust para la seguridad de los datos de la compañía incrementando la superficie de seguridad de la nube y una ágil remediación de datos. Dos de sus ventajas son el acceso con mínimos privilegios y la presunción de infracciones que mantiene el sistema siempre en alerta para una ciberseguridad reforzada de los datos. 
  • Nakivo, la solución backup recovery eficiente para una protección total de las infraestructuras IT de las compañías. Rápida, fiable y económica, proteger servidores, aplicaciones, máquinas virtuales, bases de datos, entorno M365 workstations y dispositivos físicos.

Crear conciencia sobre los riesgos de ciberseguridad entre los activos humanos de la compañía. 

Como complemento necesario para mejorar la ciberseguridad en infraestructuras IT es necesario promover y crear conciencia entre el equipo humano de la compañía de los riesgos de ciberseguridad. 

Es necesario que entiendan que además de las eficientes soluciones tecnológicas en materia de ciberseguridad implementadas por la compañía, son agentes activos cuyas acciones pueden jugar a favor o en contra de la seguridad cibernética de la compañía. Y que sepan cómo actuar para favorecer la seguridad de los sistemas e infraestructura IT al completo de la empresa.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica